Casa Michoacán Elgin es un espacio seguro donde se ofrecen servicios a la comunidad inmigrante y a aquellos con barreras lingüísticas a través de cinco columnas de acciones que se intersecan y representan con el acrónimo CASA (Cultura, Aprendizaje, Servicios y Autogestión).
Casa Michoacán Elgin abrió su cuarta oficina en Elgin a finales de 2022 para satisfacer las necesidades de la comunidad Latinx en la región de Elgin y el condado de Kane. Desde su apertura ha contribuido al empoderamiento de la comunidad a través de programas de salud mental, educación financiera, talleres de arte para jóvenes, clases de fotografía, ballet folklórico, herbolaria, ferias de recursos y eventos masivos culturales, como la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y La Posada tradicional.
Asimismo, Casa Michoacán Elgin ha proporcionado apoyo económico a los afectados por el COVID, ha organizado talleres de ciudadanía y ha puesto en contacto a miles de personas con múltiples organizaciones. En 2023 atendió a 2000 personas en el área y para el 2024 alcanzó a más de 35 mil personas.
SERVICIOS
Registro de votantes: Hacer alcance comunitario y distribución de información, educar en talleres sobre la importancia del voto, y facilitar el registro de votantes en Elgin y Aurora, en Illinois.
Iniciativa para Nuevos Americanos (NAI): Asistir a los residentes permanentes legales en su búsqueda de la ciudadanía estadounidense, acompañarlos durante el proceso de solicitud, con el taller N-400 y apoyar en cualquier faceta del proceso.
Programa de Recursos para Familias Inmigrantes (IFRP): Garantiza que los inmigrantes y refugiados con barreras lingüísticas conozcan las prestaciones públicas y se le pueda asistir a quienes reúnen los requisitos para obtenerlas.
Salud Mental del Condado de Kane (ARPA): Provee apoyo a las familias e individuos inmigrantes a través de un mejor y mayor acceso a proveedores clínicos de salud mental.
Complemento legislativo CM (Legislative Add-on CM): Proporciona educación, talleres de salud física y mental, y programación cultural para inmigrantes y refugiados con barreras lingüísticas con el fin de asistir a aclimatarse cívicamente a la comunidad y a su entorno.
Acceso a la Justicia en Illinois (ILA2J): Contribuye a aliviar los efectos devastadores de la deportación y la separación familiar mediante la ampliación de los servicios jurídicos; destinado para las poblaciones vulnerables.
El Proyecto de Apoyo a Familias Inmigrantes (IFSP): Provee apoyo a los solicitantes que no reúnen los requisitos para recibir diversas formas de asistencia pública.
Get Covered Illinois: Ayudar a los residentes de Illinois a inscribirse en las opciones de cobertura de salud y los programas de asequibilidad disponibles a través de Get Covered Illinois, el mercado oficial de Illinois. Es para quienes no tienen cobertura de seguro médico.
CULTURA
Con la finalidad de ejecutar nuestro lema “Abriendo fronteras, uniendo comunidades”, Casa Michoacán Elgin emprende actividades culturales y educativas de los michoacanos e inmigrantes en Illinois. Con esta programación busca fomentar el liderazgo y promover la participación cívica de los inmigrantes y sus hijos con el fin de abogar por políticas que se ocuparán de mejorar la calidad de vida de estas comunidades en Estados Unidos.
Dado el contexto de la crisis de salud mental en el área de Elgin y el Condado de Kane, Casa Michoacán Elgin ha creado el grupo de mujeres Nosotras somos semillas a través de una programación variada que interseca las problemáticas que afrontan las mujeres del área de Elgin y el condado de Kane. El grupo se está desarrollando de una manera holística a través de prevención de violencia doméstica, salud física y mental, educación financiera, talleres de fotografía, herbolaria, danza folklórica, exhibiciones de arte, conversatorios y talleres de lectura y escritura.